14 de febrero de 2016 2

¿Cuándo hablaran los empleados de cuidar al empresario?

Estimad@ Emprendedor/a,

Se habla mucho del cuidado por parte del empresario al empleado pero ¿alguna vez se habla de cómo el empleado cuida al empresario?

Esa persona que monta un proyecto con ilusión y que empieza a formar un equipo en el cual pone la responsabilidad de que «su criatura» crezca y que muchas veces, sin que su equipo se de cuenta deja de cobrar para que ellos cobren, trata de motivarles con cosas que no funcionan hasta que da con el quid que les hace estar motivados e incluso echa broncas que su equipo puede tomarse como «la mala leche del jefe» y no se dan cuenta de que una bronca puede ser el último recurso antes de tomar una decisión más drástica. Esa persona que ve a su equipo como amigos, hermanos, compañeros..

Deberíamos empezar a hablar también de cuidar al jefe, preocuparse por el y pensar que, en ocasiones, las decisiones que toma pueden tener más de una lectura. Tengo la suerte de haber trabajado (y trabajar actualmente) con equipos que entienden esto que digo aunque también me he cruzado con profesionales que son incapaces de empatizar con sus «superiores» (palabra más horrible incluso que la de jefe).

Cuando veo a gente hablando de «el carbón de mi jefe», cuando una empresa quiebra y sus empleados lo único que hacen es ver todo lo que pueden sacar de ella sin preocuparse que quien la creo puede estar sufriendo al ver morir a su criatura y al ver que ha fallado a la gente que ha confiado en el pienso ¿realmente el es tan malo y tú tan bueno?

Esta reflexión está dedicada a todos los equipos con los que he trabajado pero en especial a dos miembros: una que decidió seguir otro rumbo tras haberse convertido en mi compañera, mi hermana pequeña y una de las tías más grandes que he conocido y otro con el que colaboró actualmente y que me están haciendo crecer a mí y a mis proyectos como si fueran suyos. Si lo leen sabrán que hablo de ellos. Ellos reflejan lo que trato de expresar en este post y serán (y son) muy grandes.

(Votos: 0 Promedio: 0)

¡Recibe nuevos artículos en tu email!

Si te ha gustado este artículo puedes suscribirte y recibir en tu correo todas las novedades de mi blog

¡Recibe en tu Whatsapp nuestros últimos artículos!

Añade a tus contactos el número +34609536809 y envía un whatsapp con tu nombre y la palabra ALTA JCH WEB.

Si esto te ha interesado quizás te interesen estos artículos relacionados

Mi vida en vivo: emprendimiento y marketing digital

Mi vida en vivo: emprendimiento y marketing digital

Esto es lo que puedes esperar de mi en las redes sociales. Te invito a seguirme en aquella en la que más cómod@ te sientas. Primero te dejo los enlaces dónde lo hago y al final del post  te cuento lo que hago y cuándo lo hago: 1. Mi...

06 de abril de 2017 0
Tu lista de personas vitales. Aquí la mía (un post Vivo)

Tu lista de personas vitales. Aquí la mía (un post Vivo)

Estimad@ Emprendedor/a (Actual o potencial), Antes de nada decirte que este no es el típico post del tipo “los 10 Twitteros más influyentes”. De hecho, gran parte de las personas a las que hago referencia no son grandes estrategas en medios...

24 de marzo de 2015 8
Experimento: 28 cosas que he aprendido en dos meses

Experimento: 28 cosas que he aprendido en dos meses

Hace poco publicaba este artículo en el que te acercaba mi método para controlar los aspectos más importantes de mi vida, uno de esos aspectos es el aprendizaje. Yo siempre he dicho aquello de ‘nunca te acostarás sin aprender algo nuevo’...

14 de diciembre de 2016 2

Comentarios

  1. María Ripoll Cera 16 de febrero de 2016 a las 11:03

    Dejando claro que hablamos de emprendedores más que empresarios, o empresarios que se dejan la piel en su proyecto y con un equipo de personas, más que "trabajadores", totalmente de acuerdo contigo Jaime! Muchos de los problemas en las pymes se deben a los estereotipos, que no dejan tratarse como personas. Aunque también hay que decir que muchos empresarios han hecho mucho por ganarse esa mala fama que pone en guardia a muchos trabajadores.

    • Jaime Chicheri 16 de febrero de 2016 a las 15:25

      Bienvenida María, estoy totalmente de acuerdo con tu reflexión, ni el empresario es un ángel ni el empleado es un demonio pero lo habitual es verlos al revés y esto tampoco debe ser. Abrazo y espero verte más por aquí.

Deja un comentario