Los últimos artículos de este blog han estado más enfocados a mi faceta de emprendedor que a la otra pata que lo sustenta: mis experiencias y consejos relacionados con marketing online y gestión empresarial. El post de hoy tiene un poquito de estos dos últimos.
A las agencias de marketing nos es en ocasiones muy difícil diferenciar y explicar a un cliente qué parte de la inversión que le estamos planteando está enfocado a hacer branding y que parte a vender. Yo mismo hasta hace poco tiempo tenía muchas dificultades a la hora de explicarlo hasta que encontré la fórmula que vengo a explicaros en este post.
Para que entendáis a lo que me refiero cuando hablo de objetivos de branding y venta:
Siempre utilizo el siguiente ejemplo:
Si entras en un bar, quieres hacerte notar y lo que haces es entrar sin hacer mucho ruido la gente no se fijará en ti por muchas veces que entres (lo comparo por ejemplo con estar en Facebook sin pagar a Facebook para que muestre más tus mensajes). Para hacerte notar tienes las siguientes opciones:
No quiero entrar a debatir si las definiciones son correctas o no, de hecho si tuviera que generalizar una definición de branding o venta no usaría estas pero me sirven estas explicaciones para seguir desarrollando el resto de este post.
Entonces ¿cómo le digo a un cliente cuanto va a vender con lo que le cobro por publicar un post en un blog, lanzar 30 twitts o hacer campañas de Facebook Ads?
Echad un vistazo a la siguiente tabla
Como lectura final de la tabla podríamos decir que de los 46.000 € que estamos planteando al cliente de inversión entre nuestros servicios y los pagos a plataformas publicitarias el cliente está invirtiendo aproximadamente 19.500 € en estrategias que harán que demos a conocer la marca para que en el futuro no tengamos que invertir tanto dinero en branding y que los 26.000 € que estamos invirtiendo en generación de ventas directas en un futuro serán más rentables porque habremos hecho un trabajo previo de marketing.
Estas reflexiones, como todo lo que escribo, son fruto de mis experiencias y no sacadas de ningún manual de ningún gurú y no hay nada que me guste más que el hecho de que me digan que no tengo razón por lo que te invito a reflexionar conmigo sobre la teoría que planteo.
Si te ha gustado este artículo puedes suscribirte y recibir en tu correo todas las novedades de mi blog
Añade a tus contactos el número +34609536809 y envía un whatsapp con tu nombre y la palabra ALTA JCH WEB.
Hace poco publicaba este artículo en el que te acercaba mi método para controlar los aspectos más importantes de mi vida, uno de esos aspectos es el aprendizaje. Yo siempre he dicho aquello de ‘nunca te acostarás sin aprender algo nuevo’...
Estimad@ Emprendedor/a (Actual o potencial), Antes de nada decirte que este no es el típico post del tipo “los 10 Twitteros más influyentes”. De hecho, gran parte de las personas a las que hago referencia no son grandes estrategas en medios...
Tenía unas ganas enormes de entrevistar a Ángel Alegre y poder compartir con él un buen rato con calma y sin prisas. Le llevo siguiendo desde hace muchos años y para mí, descubrirle y conocerle, ha sido una inspiración en muchos aspectos de...