07 de febrero de 2016 5

Emprendedor: controla tu flujo de sangre

Estimad@ Emprendedor/a,

Para no andarme con rodeos y que no tengas que leer varios párrafos hasta entender a qué me refiero con este titular te diré que me refiero al flujo de sangre de tu cuerpo (absténganse bromistas, bueno no jaja, se que es inevitable leer esto y pensar en cuando la sangre va a…a ver, todos lo hemos entendido, sigamos…). Ahora, si quieres saber de que va esta nueva paja mental (veeeenga, deja de pensar en guardadas amig@ lector/a) que te traigo hoy si que debes seguir leyendo.

Te pongo en situación: en abril del año pasado te contaba que había encontrado «el secreto del éxito», vivía la que podría ser una de las épocas más felices, equilibradas y productivas de mi vida. 5 meses más tarde reconocía que tenía una personalidad de extremos y, aunque seguía siendo productivo, no me encontraba en el mismo punto en cuanto a felicidad y equilibrio, quizás debido al elevado volumen de trabajo que te contaba aquí.

Desde ese último post al que te referencio en el párrafo anterior, cada semana he tratado de volver a aquella situación ideal. siempre ha ocurrido lo mismo: de domingo a miércoles a tope y a partir de ahí declive.

El volumen de trabajo no va a cambiar: no puedo (tengo compromisos conmigo mismo y con terceras personas) y no quiero (me encanta y lo disfruto cada día). Lo que tiene que cambiar es lo que hago cuando no estoy trabajando.

Como te comento llevo fallando semana tras semana pero no dejo de luchar y como persona optimista y luchadora que me considero, aunque no me gusta fallar, me encanta aprender y sacar conclusiones de dichos fallos.

Ahora que te he puesto en situación volvemos al titular del post «controla tu flujo de sangre».

Durante estos meses me he dado cuenta de que cuando me levantaba a mi hora habitual (5:30 am), llenaba mi cuerpo de vitaminas, sacaba una horita de trabajo que me cundía como 3 o 4 en horario laboral, me iba a hacer algo de deporte y meditaba estaba más despierto, era más creativo y más productivo (habitualmente de domingo a miércoles). Sin embargo cuando se me pegaban las sábanas, desayunaba lo que pillaba y no hacía ejercicio, la modorra se apoderaba de mi y no hacía otra cosa más que trabajar como un robot (como entenderás por todo lo que has leído se trata de jueves a sábado).

No soy médico pero si algún especialista en el sistema circulatorio se atreve a discutir la relación que planteo entre el flujo de sangre y la creatividad, felicidad y energía muy buenas pruebas tendría que darme para convencerme de que estoy equivocado.

Y para personas que son de extremos y débiles ante la tentación como yo os sugiero planificaros bien, por ejemplo así

jaime chicheri organización

Amigo@, yo sigo trabajando en encontrar el equilibrio y para ello probaré a centrarme en controlar mi flujo de sangre, te animo a hacerlo a ti también.

Cualquier consejo y experiencia es bienvenido.

 

(Votos: 0 Promedio: 0)

¡Recibe nuevos artículos en tu email!

Si te ha gustado este artículo puedes suscribirte y recibir en tu correo todas las novedades de mi blog

¡Recibe en tu Whatsapp nuestros últimos artículos!

Añade a tus contactos el número +34609536809 y envía un whatsapp con tu nombre y la palabra ALTA JCH WEB.

Si esto te ha interesado quizás te interesen estos artículos relacionados

32 Nuevos hábitos que me han hecho Ultraproductivo y Ultrafeliz en 2017

32 Nuevos hábitos que me han hecho Ultraproductivo y Ultrafeliz en 2017

En algo mas de un mes habrán pasado dos años desde que escribí un post que me cambió la vida, lo titulé Nuevos hábitos que me han devuelto a la vida. Ese post fue motivado por haber decidido dejar el tabaco y esta nueva actualización la...

05 de marzo de 2017 10
eBook: Factores a valorar para saber si debo estar en internet y cómo

eBook: Factores a valorar para saber si debo estar en internet y cómo

Estimad@ emprendedor/a, La semana pasada te hablaba de "un libro que no era un libro pero que si era un libro". Se trataba de un libro que iría escribiendo poco a poco y te iría entregando por fascículos. Uno a la semana. Hoy cumplo mi primer...

07 de abril de 2015 0
Mi nuevo yo ¿Tu nuevo tú?

Mi nuevo yo ¿Tu nuevo tú?

Estimad@ Emprendedor/a (Actual o potencial), Con esta primera frase empezaré todos los posts de este blog. Porque este blog es para ti (y para mi también). Es un blog para nosotros. Para que aprendamos el uno del otro; de nuestras experiencias,...

12 de marzo de 2015 16

Comentarios

  1. Lolitavalois 11 de febrero de 2016 a las 13:59

    Hola Jaime:

    ¿Has probado las tortas de harina de teff?Dicen que para deportistas es una buena opción frente al gluten. Puede estar relacionado con lo que cuentas.

    Un abrazo.

    • Jaime Chicheri 11 de febrero de 2016 a las 14:06

      No pero me lo apunto. Suelo usar harina de Espelta para hacer mi pan. Gracias!

  2. Jordi Guirado 15 de febrero de 2016 a las 15:33

    jajaja, que bueno Jaime.
    Como ya veo que te estas cuidando ultimamente, ahi va mi pequeño consejo de deportista aficionadillo para rendir mucho mas ya sea en el trabajo como en la vida personal:
    – Paso 1: Quita el tabaco de tu vida (ya lo has conseguido)
    – Paso 2: Haz deporte habitualmente (tambien te has puesto a ello)
    – Paso 3: Cuida tu alimentacion (quita el azucar de tu vida!! esto a mi me cuesta muuucho, pero es infalible sobre todo para eliminar las modorras que tienes.
    – Paso 4: duerme al menos 7 horas (para el que pueda, esto no va conmigo… jajaja)

    Un abrazo

    • Jaime Chicheri 15 de febrero de 2016 a las 15:39

      Gracias Jordi!

      1) completado
      2) en ello
      3) en ello (es lo que mas me cuesta, no por el dulce sino por el salado)
      4) de 22:30 a 5:30 y en ocasiones, cuando estoy muy cansado una siesta de 20 minutos.

      El problema es que si me desvío un día me desvío los siguientes 4 meses… en fin…

      • Lolitavalois 15 de febrero de 2016 a las 16:20

        El azúcar es veneno. ;-))

        Un abrazo.

Deja un comentario