14 de marzo de 2016 7

Todas las mañanas vuelo como Supermán y ando sobre la luna

Dejo claro, en primer lugar, que no me he vuelto loco. Lo que no tengo tan claro es que, teniendo en cuenta lo que estoy a punto de contar en este post, no esté un poco torcido de nacimiento.

¿Es una metáfora lo que voy a contar? No, desde hace unos meses todas las mañanas vuelo como Supermán y ando sobre la luna.

He descubierto que el ser humano tiene un gran problema; se empeña en pasar mucho tiempo con otras personas o haciendo multitud de cosas para mantenerse ocupado pero no dedica mucho tiempo a estar consigo mismo y a conocerse por dentro.

Este blog, en el que reflexiono mucho sobre mis actos, hábitos, éxitos, fracasos y asuntos varios (si me lees de vez en cuando sabrás un poco por donde voy) me está ayudando a conocerme mucho. En él escribo cosas que me hacen reflexionar y actuar en consecuencia (antes solo reflexionaba pero no actuaba).

Sin ir más lejos, este post es fruto de una reflexión que hice en septiembre sobre mi jornada laboral de 15 horas. ¡15 horas! me gusta mucho mi trabajo pero me he dado cuenta de que éste me estaba generando dependencia, como si de una droga se tratase.

Entonces decidi volver a retomar aquellos hábitos que me habían devuelto a la vida pero en esas dos horas que dedicaba todas las mañanas a hacer deporte hice dos pequeños cambios:

HACER REALIDAD MI SUEÑO DE VOLAR

Nadaba diariamente 2 kilometros en una piscina de 20 metros. Cuando tienes cierta experiencia nadando esto se te hace muy pequeño y a mi, dar tanta vuelta (100 giros en 35-40 minutos), llegaba a marearme y aburrirme. De hecho este fue uno de los principales motivos que me llevó al sedentarismo: la rutina aburrida (hay rutina que no lo es).

Entonces decidí que cada x vueltas – en el momento del impulso – en lugar de hacer técnica (poner posición de flecha y ondear el cuerpo para ofrecer la mínima resistencia al agua y hacer que esta juegue e mi favor) iba a soñar. Soñar esos 2-3 segundos que dura este impulso en ser Supermán cerrando los puños y haciendo algún giro.

Vale, no vuelo realmente pero ¿hay algo más parecido?. No te conozco pero, si queda algo de niño en ti (quien me conoce sabe que aún no he llegado a crecer del todo y es algo que me encanta), deberías dejarlo salir. Solo hay que creer en algo para hacerlo real.

ANDAR SOBRE LA LUNA 

Tengo la suerte de tener un pequeño SPA en el gimnasio en el que nado. A las 7:50-8:30 (horario en el que suelo nadar) no suele haber nadie. Es entonces cuando me pongo mis gafas, mi tubo de bucear (recomiendo uno frontal) y me sumerjo en el SPA y pienso, reflexiono, ideo y hablo conmigo mismo mientras me impulso con los dedos gordos de los pies y voy dando pequeños saltos.

Sin haber estado en la luna creo que la sensación no debe ser muy diferente. Si tu piensas que lo es ¡no me lo digas! prefiero seguir viviendo en este mundo de fantasía.

Sin ir mas lejos este es uno de los muchos posts que se me ha ocurrido «volando» o andando sobre la luna. La mayor parte de mis ideas y proyectos han salido de ahí.

¿DEBO ENTONCES HACER FRIKADAS COMO JAIME?

Debes buscar la manera de encontrarte con quien eres, con quien has sido y entre los 3 pensar qué puede ayudarte a convertirte en quien quieres ser.

Termino este post con una pequeña lágrima de emoción, si he despertado algún sentimiento en ti házmelo saber.

(Votos: 0 Promedio: 0)

¡Recibe nuevos artículos en tu email!

Si te ha gustado este artículo puedes suscribirte y recibir en tu correo todas las novedades de mi blog

¡Recibe en tu Whatsapp nuestros últimos artículos!

Añade a tus contactos el número +34609536809 y envía un whatsapp con tu nombre y la palabra ALTA JCH WEB.

Si esto te ha interesado quizás te interesen estos artículos relacionados

Algunas reflexiones sobre la conciencia, el presente, el futuro y el covid19

Algunas reflexiones sobre la conciencia, el presente, el futuro y el covid19

Estas viñetas los ha hecho uno de mis bebes (@goicog). Expresa una realidad que llevamos viviendo A NIVEL MUNDIAL gran parte de la población. Para mi tiene varias lecturas: 3 viñetas con sonrisas y una cuarta demostrando esfuerzo: ¡no todo...

26 de marzo de 2020 0
eBook: Factores a valorar para saber si debo estar en internet y cómo

eBook: Factores a valorar para saber si debo estar en internet y cómo

Estimad@ emprendedor/a, La semana pasada te hablaba de "un libro que no era un libro pero que si era un libro". Se trataba de un libro que iría escribiendo poco a poco y te iría entregando por fascículos. Uno a la semana. Hoy cumplo mi primer...

07 de abril de 2015 0
Mi Último Fracaso – #DiarioDeUnEmprendedor (Ep. 1)

Mi Último Fracaso – #DiarioDeUnEmprendedor (Ep. 1)

Recuerda que si hago algún cambio en el post, desaparece el video y podcast, sólo copia pega el código en post. Ayer martes 19 de Febrero de 2019 a las 19:30 realicé el que espero que sea el primero de muchos episodios de mi nuevo proyecto...

22 de febrero de 2019 0

Comentarios

  1. diego 14 de marzo de 2016 a las 08:01

    Jaime, el día que quieras volar de verdad nos vamos jutos a hacer vuelo en Velero en Segovia, y podrás volar junto a las rapaces de nuestra bonita sierra. Lo único que en a piscina tendrás que nadar con los brazos en cruz para imitarlas…

    Eres grande Jaime, me ha encantado tu post.

    • Jaime Chicheri 14 de marzo de 2016 a las 13:01

      Gracias por pasarte por aquí amigo y dejar tan bonitas palabras. Encantado de ir contigo pero que no se quede en un "nos vamos juntos un día" ¡pongamos fecha!

  2. Txiki 14 de marzo de 2016 a las 13:05

    Siempre serás un niño dentro de un "cuerpazo" un abrazo!

    • Jaime Chicheri 14 de marzo de 2016 a las 13:10

      Te quiero Txikitori. Algún día montaremos Txi & Chi

  3. S. Guadiana 14 de marzo de 2016 a las 19:41

    Hola Jaime, ya te comenté en alguna ocasión que tengo conocimiento de tus escritos, publicaciones y exitosos proyectos por ser lectora fiel y afectuosa seguidora de tu padre, pero que no suelo profundizar en ellos porque parto de la base (no deja de ser un prejuicio)de que no es mi terreno. En este caso te he leído con calma y me ha encantado. Aquí no se trata de ser emprendedor, se trata de ser persona y tomar las riendas de tu vida y repito, me ha encantado. Te felicito por esa relación que estás estableciendo contigo mismo, por profundizar en ella, por identificarte y reconocer tu parte de niño (parte de nosotros mismos que todos tenemos o deberíamos preservar e identificar y ,sin duda, debemos cuidar porque suele ser lo mejor de cada uno y a fin de cuentas como "de niño" que es, es la que debe crecer). Así que como me siento identificada en esta pequeña parte y me ha encantado como lo valoras y lo compartes, quiero felicitarte por ello y darte las gracias por habérmelo recordado en tiempos turbulentos que me están provocando zozobra en ese ámbito. No quiero perder mi pequeño ser por culpa del mundo exterior y de sus exigencias y contrariedades. Gracias y de nuevo, felicidades.

    • Jaime Chicheri 14 de marzo de 2016 a las 19:50

      Sara,

      Gracias por dejarte caer por aquí Sara y por dejar tu huella. Esto es lo que hace que merezca la pena compartir lo que uno tiene dentro.

      Espero verte más a menudo

      • S. Guadiana 14 de marzo de 2016 a las 19:55

        Gracias a ti.
        Supongo que sí me verás más por aquí, de una forma u otra andaré, ya sabes como el Guadiana…

Deja un comentario