23 de julio de 2014 0

Por qué debería encantarte Facebook Ads y Twitter Ads

Twitter y Facebook Ads son las herramientas publicitarias de sus respectivas redes sociales. En este post reflexionaremos sobre ellas.

Me sorprende bastante las reacciones de la gente en el momento en el que una red social anuncia que va a comenzar a ofrecer soluciones publicitarias a sus usuarios y marcas.

¿De que creen que viven? ¿Del aire?

No es raro ver en nuestro sector reacciones como que comparan Facebook / Twitter Ads es comprar Fans / Seguidores… ¡No señores! no estamos comprando, estamos llevando a cabo estrategias para que nuestros contenidos más relevantes tengan mayor visibilidad.

Tampoco es raro escuchar quejas sobre que Facebook ha disminuido el alcance orgánico en un 75% «para que paguemos» ¡Pues claro que si! ¡De no ser así cerrarían el chiringuito!

Sobre Facebook Ads

  • Si Facebook tratara igual a perfiles personales y a páginas de empresa los usuarios dejarían de estar en esta red social y para ello ha establecido su algoritmo (Edge Rank) que, desde mi punto de vista, aunque mejorable, va por el buen camino.
  • Si Facebook diera la misma importancia a todas las publicaciones de una Fan Page el usuario dejaría de hacer caso a las marcas. Para ello ha establecido su herramienta publicitaria en la que, recomiendo, solo dar impulso a aquello que solo sea relevante.

A mi personalmente la publicidad de Facebook me encanta, no solo como profesional del Marketing (por su segmentación) sino también como usuario.

Sobre Twitter ADS

He de confesar (y muchos coinciden conmigo) que Twitter es una red social que me empieza a aburrir. Solo leo listas y criterios de búsqueda concretos y no de forma habitual.

Por muchos seguidores que tengas, por muy concretos que sean estos en cuanto a intereses es muy complicado que un mensaje llegue a mucha gente dado el tremendo dinamismo de la actualización de contenidos de esta red.

Pero ahora… ¡Ha llegado Twitter Ads! (ya existía pero solo para algunos privilegiados). Esta herramienta te permite que tus mensajes lleguen a más público, mostrándose a seguidores de marcas similares a la tuya, mostrándote en usuarios recomendados y dando más impulso a tus publicaciones.

Llevo a penas un mes utilizando esta herramienta y los resultados son espectaculares.

Lo que más me gusta de ella es que ha cambiado el concepto de Twitter por completo. Hasta ahora lo que se buscaba principalmente era acumular seguidores. Ahora estos ya no importan porque vas a poder mostrar tus mensajes a usuarios que siguen a otras marcas y, aunque seguro que me encuentro con algunos detractores a lo que voy a decir, esta planteado para que no sea muy intrusivo.

Por todo lo expuesto me encanta Facebook Ads y Twitter Ads y espero un aluvión de críticas hacia mi postura.

(Votos: 0 Promedio: 0)

¡Recibe nuevos artículos en tu email!

Si te ha gustado este artículo puedes suscribirte y recibir en tu correo todas las novedades de mi blog

¡Recibe en tu Whatsapp nuestros últimos artículos!

Añade a tus contactos el número +34609536809 y envía un whatsapp con tu nombre y la palabra ALTA JCH WEB.

Si esto te ha interesado quizás te interesen estos artículos relacionados

¿En qué creo?

¿En qué creo?

Este es otro post que nace del corazón, que no sé si algún día verá la luz y que no sé cómo acabará. Lo que si sé es que, pase lo que pase, aprenderé mucho. Creer es un concepto muy amplio, se puede creer (o no) en todo aquello en lo...

10 de noviembre de 2020 2
Algunas reflexiones sobre la conciencia, el presente, el futuro y el covid19

Algunas reflexiones sobre la conciencia, el presente, el futuro y el covid19

Estas viñetas los ha hecho uno de mis bebes (@goicog). Expresa una realidad que llevamos viviendo A NIVEL MUNDIAL gran parte de la población. Para mi tiene varias lecturas: 3 viñetas con sonrisas y una cuarta demostrando esfuerzo: ¡no todo...

26 de marzo de 2020 0
10 habilidades necesarias para emprender

10 habilidades necesarias para emprender

  Hace unos días, hablando sobre qué necesitaba un emprendedor para lanzarse a este mundillo, con mi socio, amigo y asesor profesional Francisco Rubio quien, además, tuvo la gentileza de dedicarme estas palabras en su blog, surgió la idea...

02 de octubre de 2017 0

Deja un comentario