Son las 5:30 de la mañana y suena mi despertador, comienza mi jornada laboral.
Desayuno un te verde, un zumo de 3 naranjas, dos tostadas de pan que elaboro yo personalmente con harina de espelta y a las que añado tumaca también casero y mis vitaminas para prepararme para hacer un par de horas de ejercicio y para las próximas 15 horas de duro trabajo.
En este momento me viene a la cabeza Timothy Ferriss, aquel que escribió el libro “La Semana Laboral De 4 Horas” , libro que personalmente no me gustó nada cuando lo leí y que, en resumen, trata de alguien que se ha hecho a si mismo y en el que explica como con 4 horas de trabajo a la semana es capaz de llevar multitud de negocios y de disfrutar al máximo de la vida. Un best seller que con, ese atractivo título, desde mi punto de vista lo único que hizo fue frustrar a multitud de soñadores que envidiaban esa estructura vital y que nunca alcanzarían.
Señor Ferriss yo también gestiono multitud de negocios y por mínimo cariño que le tengas a uno de ellos ya debes dedicarle más de 4 horas al día y le aseguro que, cada palabra que leía de su libro me parecía más ciencia ficción que la anterior.
Termino mi desayuno y mi reflexión y me pongo a revisar mi agenda de la semana, en ese momento se me ocurre recapitular todo lo que tengo entre manos en este momento:
Señor Ferriss, si es cierto todo lo que cuenta ¿qué estoy haciendo mal? Esto, por mucho que delegues, no se puede hacer en 4 horas semanales, mi jornada empieza a las 5:30 y hasta las 20:-21:00 no dejo de trabajar, es mas, cuando nado todas las mañanas trabajo (es uno de mis momentos de mayor creatividad como ya contaba en este post y cuando me voy a dormir siempre hay algún proyecto en el que pensar.
Teniendo en cuenta que tenemos que lidiar con “la energía que viene y va” se me hace muy complicado creerme lo que nos cuenta.
He de decir que este post no tiene como objetivo decir que mi estilo de vida es el correcto. Soy y consciente de que debo dedicar más tiempo a lo personal y estoy trabajando en ello, de hecho ya empiezo a notar pequeñas consecuencias negativas de mi estilo de vida actual. Pero no puedo evitar al reunirme con un cliente potencial y plantearle una estrategia, cuando me dice “es muy caro” y le planteo que él se involucre en la estrategia y su respuesta es “que no tiene tiempo”, esbozar una ligera sonrisa que dice… “si tu supieras el tiempo que tienes…”. Me viene entonces a la cabeza La teoría del millón de euros http://localhost/jaime/la-teoria-del-millon-de-euros/
La solución es clara:
[cita]lograr un equilibrio entre lo personal y lo profesional, pero cuando lo profesional es uno de tus hobbys preferidos y tu mente trabaja en ideas que ves un potencial de éxito tan claro es muy difícil dejarlo pasar.[/cita]
Si te ha gustado este artículo puedes suscribirte y recibir en tu correo todas las novedades de mi blog
Añade a tus contactos el número +34609536809 y envía un whatsapp con tu nombre y la palabra ALTA JCH WEB.
Estimad@ Emprendedor/a, La verdad es que no me imagino qué hubiera sido de mi vida si esta no me hubiera dado una bofetada en 2.008 cuando fui despedido y me obligó a empezar a sacarme mis propias castañas del fuego. Si, he sido un niño muy...
ÍNDICE CRUCE SOLIDARIO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR CUADRO DE MANDOS PROYECTOS VIDA FORMACIÓN VIDEO PODCAST Estimad@ Emprendedor@, El mes pasado inicié este proyecto llamado #DiarioDeUnEmprendedor en el que una vez al mes hablo, en video y...
Una de las opciones de analítica de Facebook que siempre he echado de menos y no entendía como ellos mismos no se daban cuenta es el hecho de conocer que usuarios de dicha red comparten el contenido de tu página de Fans. Desde luego, a la hora...